El Foro Económico Mundial mira a Panamá para realizar sesión anual
La futura inauguración de los trabajos de ampliación del Canal de Panamá, en el año 2014, ha despertado el interés del World Economic F...
La futura inauguración de los trabajos de ampliación del Canal de Panamá, en el año 2014, ha despertado el interés del World Economic Forum para que la ciudad de Panamá sirva de escenario para realizar su reunión anual, informó hoy la Secretaría de Estado.
En carta dirigida al presidente Ricardo Martinelli, el director ejecutivo de este organismo, Klaus Schawab, expresó su interés de conversar sobre esta posibilidad, tomando en cuenta que en el 2014 se realizará el histórico evento de inauguración de la ampliación de la vía interoceánica.
“Una interesante oportunidad para que la ciudad de Panamá acoja la sesión del foro sobre América Latina”, cita el documento.
En septiembre pasado, en el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente Martinelli y Schawab sostuvieron una reunión bilateral donde se destacó que ese encuentro refleja los esfuerzos que hace el país en materia económica que brindan nuevas oportunidades de inversión que se traduzcan en nuevas plazas de trabajo. En un reciente reporte del Foro Económico Mundial, Panamá se ubicó como el cuarto país en atracción de inversión extranjera en el mundo.
Recientemente, en noviembre, una delegación del Foro Económico Mundial se reunió con el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, y representantes de la empresa privada y del sector académico para revisar el posicionamiento y los retos que tiene Panamá en materia de desarrollo económico y competitividad.
Esa delegación estuvo encabezada por Marisol Argueta de Barillas, Directora Senior, Jefa para Latinoamérica del Foro Económico Mundial.
En esa primera reunión los representantes de la delegación del Foro presentaron un estudio detallado para Panamá sobre los resultados del Informe de Competitividad Global, 2011-2012 y sus recomendaciones para que nuestro país siga ascendiendo en la región. Según el último Informe, Panamá ocupó la posición No. 49 de 142 economías.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Renuncia ministro Alfaro; Jorge Rivera Staff será su reemplazo
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’