El último adiós al primer caído
CHIRIQUÍ. Cuando por cosas de la vida hace seis meses Fidelina Gallardo perdió a su pequeña Jazmín, no imaginaba que pronto también le t...
CHIRIQUÍ. Cuando por cosas de la vida hace seis meses Fidelina Gallardo perdió a su pequeña Jazmín, no imaginaba que pronto también le tocaría darle el último adiós a su esposo, Jerónimo Rodríguez Tugrí. Ese hombre que le estaba ayudando a criar a sus tres hijos y que tiempo después, tras la repentina partida de la única hija de ambos, le inyectó esperanza para seguir adelante.
Fidelina aún no entiende cómo ni por qué pasó. Dice que la última vez que lo vio con vida fue temprano en la mañana del domingo 5 de febrero: ‘se despidió de mí y me dijo que iba a luchar junto a sus compañeros con los policías’.
Ayer durante las honras fúnebres, la viuda —con un paño negro en su cabeza en señal de luto— lloraba desconsoladamente junto a los familiares de Jerónimo.
En el hogar quedan tres hijastros del difunto, miembros de los Buga Day, seguridad de la comarca.
El funeral de Jerónimo convocó a la comarca Ngäbe en pleno. Desde la noche del lunes el hombre había sido velado en una choza de Llano Tugrí, de donde era oriundo. Ayer a eso de las 9 de la mañana el féretro fue llevado en hombros por dos kilómetros hasta la plaza del pueblo.
Una decena de Bugo Days cortejaba el ataúd que era precedido por la bandera comarcal. Detrás, un centenar de ngäbes acompañaban a la familia.
Luego el cuerpo fue llevado a la Iglesia de San Juan Diego, ahí el padre Rafael De La Cruz en su sermón instó a los ngäbe Buglé a no rendirse. ‘El espíritu de Jerónimo permanecerá vivo, así como el espíritu del pueblo nunca debe morir’.
En medio de esta desdicha, los familiares enviaron un mensaje claro al presidente de la República: ‘Jamás perdonaremos lo que hicieron con Jerónimo’.
HABLA LA CACICA
Con su acostumbrado estilo sobrio, Silvia Carrera responsabilizó al presidente Ricardo Martinelli y al ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, de las muertes de Jerónimo en San Félix y de Mauricio Méndez en Las Lomas. ‘Martinelli es un señor que no tiene capacidad moral, el pueblo solo defendía sus recursos naturales, lastimosamente tuvieron que caer dos hermanos y todavía nos siguen entreteniendo en la Asamblea’, precisó la autoridad ngäbe.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
'Existen grupos interesados en que los derechos de los niños no se cumplan'
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Una respuesta al Prof. Guillermo Cochez