El Estado no puede seguir subsidiando el combustible: Quijano
El ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, aseguró este jueves que el Estado panameño no puede continuar subsidiando el com...
El ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, aseguró este jueves que el Estado panameño no puede continuar subsidiando el combustible, debido a un déficit de 4 millones de dólares.
Si el Gobierno tomará la opción pagar el subsidio, el dinero tendría que ser tomado de otros programas sociales, indicó Quijano, quien en TVN Noticias dijo que, no se destinó todo el ahorro al Fondo de Compensación, sino que una parte se lo dio al público, para que bajaran los precios de combustible.
Explicó que hace como seis o siete meses se estableció un sistema de compensación con la idea de congelar los precios por galón de la gasolina de 91 octanos y del diesel en 3,99 dólares y 3,80 dólares, respectivamente, en tanto que la gasolina de 95 octanos quedaba sujeta a libre mercado en el país.
Agregó que hubo momentos en que se dieron bajas en el precio en la gasolina de 91, llegando a 3,91 dólares, y del diesel, que se ubicó en menos de 3,80 dólares.
Indicó después que era del criterio de tomar la baja en el precio como un crédito en la tabla de compensación, pero que el gobierno quiso ser un poco más flexible hacia el público y no destinó todo el ahorro hacia un Fondo de Compensación.
Según Quijano, parte de ese ahorro se lo dio el gobierno al público para que bajara el precio del combustible, pero observó que con el incremento constante que hubo en todos los rubros en el último mes y medio en el precio del combustible, se terminó lo que había en el Fondo.
El titular del MICI mencionó que el Estado ha venido subsidiando la gasolina de 91 octanos y el diésel, pero la situación se toma más compleja, al considerar que todos los rubros han estado subiendo de precio.
Pero debido al que el combustible no va a bajar de precio, según Quijano, el panameño debería buscar combustibles alternos, como el gas licuado.
Otra de las alternativas sería utilizar caminar o bicicletas. En ese sentido, el Ministro manifestó que habría que pedirle a la alcaldesa capitalina, Roxana Méndez, que construya más veredas.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas