Diplomáticos de Costa Rica y Panamá analizan relación bilateral
Delegaciones diplomáticas de Costa Rica y Panamá se reunieron en esta capital para estrechar las relaciones en materia de política exte...
Delegaciones diplomáticas de Costa Rica y Panamá se reunieron en esta capital para estrechar las relaciones en materia de política exterior, comercio y cooperación, informó hoy la cancillería costarricense.
La cita fue presidida por los directores generales de Política Exterior de Costa Rica, Danilo González; y de Panamá, Juan Carlos Espinoza, quienes analizaron diversos aspectos de la relación entre ambas naciones.
"Es un propósito fundamental de ambos pueblos y gobiernos continuar promoviendo la democracia y aunando esfuerzos para consolidar una auténtica relación estratégica que permita impulsar la concertación política, la integración subregional y la cooperación regional y mundial", indicaron las delegaciones en un comunicado conjunto.
"Se ha constatado el potencial existente en la relación bilateral, realidad que es propicia para profundizarla en todos los ámbitos, de manera especial en lo político, social, comercial y cultural, y en el desarrollo de la cooperación en todo su espectro, para el beneficio de los pueblos de ambas naciones", se agrega en el comunicado.
Las delegaciones destacaron el Acuerdo de Asociación bilateral vigente como un instrumento valioso para la relación política coordinada desde el Consejo de Asociación creado en este instrumento y que presiden los cancilleres de ambas naciones.
Destacaron que Costa Rica y Panamá asumirán en los dos semestres del 2013 la presidencia pro-tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
También reseñaron el reciente encuentro que sostuvieron la presidenta costarricense, Laura Chinchilla, con su homólogo panameño, Ricardo Martinelli, con motivo de la inauguración de un puente provisional sobre el río Sixaola, en la frontera común.
Costa Rica y Panamá han solicitado al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) un crédito compartido de 30 millones de dólares, para construir un puente permanente en esa zona del costa Caribe del istmo.
Te recomendamos
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La Opinión Gráfica del 16 de mayo de 2022
-
Panamá avanza como ‘hub’ local de manufactura
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
De León gana la secretaría general del PRD; Robinson se reelige como presidente