Plaga ataca plantaciones de naranja
SANTA FE. La condición geográfica del distrito de Santa Fe lo coloca como la región de mayor producción de cítricos de la provincia, sin...
SANTA FE. La condición geográfica del distrito de Santa Fe lo coloca como la región de mayor producción de cítricos de la provincia, sin embargo, las plagas, la falta de caminos y la no implementación de iniciativas gubernamentales para comercializar el rubro actualmente amenazan con hacer desaparecer la actividad.
El principal obstáculo para los productores de naranja ha sido la falta de caminos que faciliten el traslado de sus cosechas para su comercialización, pero en el último año el enemigo que ha golpeado aún más fuerte esta actividad ha sido la mosca del mediterráneo.
Eduardo González, productor, cuenta que en su caso por temporada cosechaba más de 24 mil naranjas, producción que en el último año se redujo a la mitad debido a que la mayoría de la fruta se perdió por el ataque de la mosca.
González señala que ven obligados a vender el ciento de naranjas a un dólares con 50 centavos a algunos carros de intermediarios que entran hasta las zonas de producción lo que es un precio ‘injusto’.
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
El contrato minero, como el gato de Schrödinger
-
Diputados proponen quinta papeleta para consultar sobre minería
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico
-
El turismo, la renta sustitutiva de la minería
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
La Opinión Gráfica del 4 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Lo que la coronación de una nicaragüense como Miss Universo 2023 ha dejado en Nicaragua
-
Discusión y aprobación del presupuesto del Estado 2024, a contra reloj