Plaga ataca plantaciones de naranja
SANTA FE. La condición geográfica del distrito de Santa Fe lo coloca como la región de mayor producción de cítricos de la provincia, sin...
SANTA FE. La condición geográfica del distrito de Santa Fe lo coloca como la región de mayor producción de cítricos de la provincia, sin embargo, las plagas, la falta de caminos y la no implementación de iniciativas gubernamentales para comercializar el rubro actualmente amenazan con hacer desaparecer la actividad.
El principal obstáculo para los productores de naranja ha sido la falta de caminos que faciliten el traslado de sus cosechas para su comercialización, pero en el último año el enemigo que ha golpeado aún más fuerte esta actividad ha sido la mosca del mediterráneo.
Eduardo González, productor, cuenta que en su caso por temporada cosechaba más de 24 mil naranjas, producción que en el último año se redujo a la mitad debido a que la mayoría de la fruta se perdió por el ataque de la mosca.
González señala que ven obligados a vender el ciento de naranjas a un dólares con 50 centavos a algunos carros de intermediarios que entran hasta las zonas de producción lo que es un precio ‘injusto’.
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
Gobierno recibe propuesta del sector privado para la reactivación económica
-
Suspenden audiencia preliminar del Caso Blue Apple, por segunda vez