Prensa: ‘presa de la inseguridad’
PANAMÁ. La Sociedad Interamericana de Prensa finalizó ayer la 68ª Asamblea General con un amplio pliego de conclusiones que resumen los ...
PANAMÁ. La Sociedad Interamericana de Prensa finalizó ayer la 68ª Asamblea General con un amplio pliego de conclusiones que resumen los riesgos y las principales dificultades que enfrentan los periodistas en América Latina.
En el documento en el que se plasman las conclusiones, se destaca la muerte de trece periodistas asesinados en los últimos seis meses en México, Honduras, Brasil y Ecuador por el solo hecho de realizar su trabajo.
Además se detalla la discriminación de la publicidad oficial y uso de aparatos mediáticos estatales y privados para difamar y hacer campañas de desprestigio a los periodistas que buscan silenciar el periodismo en Argentina, Ecuador y Venezuela, así como las leyes que restringen la tarea del periodismo promovidas en Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Perú y Uruguay.
Frente a esta realidad el presidente saliente de la SIP, Milton Coleman, aseguró que los Gobiernos continúan "haciendo todo lo que pueden para amordazar esta importante parte de la democracia".
También sobresalió la latente preocupación frente a las reformas que están en consideración de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para modificar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos que podrían debilitar el trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) relacionado con la defensa de la libertad de expresión, así como a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de esa organización.
Al conlcuir la Asamblea plenaria, los más de 500 delegados que participaron ratificaron su intención de enviar una misión a Argentina para abogar porque se respete la libertad de expresión en el conflicto entre el gobierno y el Grupo Clarín.
Te recomendamos
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Minera Panamá pide a Mitradel hoja de ruta ante “incertidumbre” de su “fuerza laboral”
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera