La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 13/11/2012 01:00
PANAMÁ. El ventarrón que sorprendió a la mayoría de los residentes en esta capital la tarde del pasado domingo y que a su paso dejó cuantiosos daños materiales pone al descubierto que el protocolo oficial de alerta a la población frente a este tipo de contingencias sencillamente no funciona debidamente.
Ayer, el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Arturo Alvarado, confesaba que tuvo noticias del mal tiempo a las 6:03 de la tarde. ‘No se pudo avisar a tiempo... no tuvimos la información a tiempo’, reconocía al momento de explicar el despliegue de los socorristas a su servicio en diversos puntos de la capital donde el temporal dejó unas 40 viviendas afectadas y un número aún no precisado de personas damnificadas. ‘La Dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica envió la información a las 6:03 p.m. justo cuando ya estaba lloviendo’, reiteraba el funcionario.
Y es que, sin mencionarlo, Alvarado se refería a la ‘caída’ por ‘mantenimiento’ del sistema de hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) que es el que le suple de este tipo de información técnica y, al tiempo, vital.
Este sistema fue repuesto, según se pudo comprobar ayer, en horas de la tarde (ver gráfica) y en su boletín No.2, correspondiente a las 12:12 del mediodía del domingo 11 de noviembre, reportaba situación de ‘fuera de servicio’.
Al respecto, Berta Olmedo, de la Gerencia de Meteorología de ETESA, aclaró a La Estrella que esa entidad no posee equipos propios para hacer sus diagnósticos y se suple de la información que proviene de los radares d e la Autoridad del Canal de Panamá, ‘que es un valioso apoyo para el monitoreo de los eventos’. Se pudo comprobar que el equipo de esta entidad ciertamente estuvo en mantenimiento, como lo reportan sus boletines internos.
ETESA, según dijo Olmedo, estudia hoy la posibilidad de instalar sus propias estaciones. Agregó que el fuerte viento de la tarde del domingo fue un fenómeno atmosférico de muy difícil pronóstico.