La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 30/01/2013 22:06
Líderes mundiales, ciudadanos y ciudadanas se reunirán el 31 de enero y 1 de febrero de 2013 en Ciudad de Panamá para reflexionar de manera crítica sobre la agenda de desarrollo futuro, ante la proximidad del plazo para alcanzar los , cuyo vencimiento es el 2015. El encuentro tiene como anfitrión al Gobierno de Panamá y se realiza con el apoyo del Gobierno de Finlandia.
La reunión en Panamá forma parte de una serie de consultas entre ciudadanos, ciudadanas y expertos que se llevan a cabo en 100 países sobre 11 diversos temas. En esta ocasión se debatirá sobre seguridad ciudadana y reducción de la violencia, lo que ayuda a asegurar que el tema esté incluido en la agenda de desarrollo post-2015, a la vez de brindar una visión colectiva del (The World we Want, iniciativa conjunta entre la sociedad civil y las Naciones Unidas para aportar a un plan global para construir un mundo justo y sostenible libre de pobreza).
El foro mundial con sede en Panamá se centrará en cómo la violencia, la delincuencia y los desastres se han convertido en temas críticos de desarrollo, especialmente en América Latina, el Caribe y África. El crimen, la violencia y los conflictos -los cuales se exacerban en contexto de desastres- impiden que muchos países alcancen los ODM y ocasionan un impacto negativo en el desarrollo económico, social y político, y también destruyen la confianza de las personas en el estado.
Representantes de la sociedad civil, políticos, activistas juveniles, académicos y expertos de la ONU a nivel internacional, entre otros, debatirán sobre varias dimensiones de la violencia –incluyendo la delincuencia organizada, el crimen de la calle, los adolescentes y cómo les afecta la violencia, la violencia contra las mujeres y la violencia en contexto de desastres. El objetivo es elaborar recomendaciones concretas para asegurar que la reducción de la violencia y la seguridad ciudadana se reflejen en el marco post-2015 y en discusiones de alto nivel en torno a la agenda post-2015.
La conferencia culminará con una Consulta de Alto Nivel sobre Conflicto, Violencia y Desastres en Helsinki, el 13 de marzo de 2013, que será organizada por el Gobierno de Finlandia.