Ejecutivo pide posponer SPA
PANAMÁ. El temor de algunos sectores de la sociedad civil se concretó ayer, cuando el ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, pres...
PANAMÁ. El temor de algunos sectores de la sociedad civil se concretó ayer, cuando el ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional un proyecto de ley que busca posponer la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio, en el Primer y el Tercer Distrito Judicial del país.
La presentación de esta iniciativa se realiza en medio de duros cuestionamientos del gremio de abogados, sociedad civil y expertos en la materia.
Los efectos del SPA en las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera y Los Santos han sido positivos, aseguró la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia, Esmeralda de Troitiño.
‘Es vergonzoso y no se justifica la postergación de este sistema, hay que hablar con hechos científicos’, insistió la exmagistrada.
Según lo expuesto por Fábrega, la posposición obedece a la falta de capacitación del personal y apoyo económico para la puesta en vigencia del nuevo sistema.
En este punto difiere el abogado Raúl Olmos, quien dijo que en otros países con menos recursos que Panamá, el SPA está funcionando. ‘Ellos están viendo sombras, deben explicar cuáles son los fundamentos estadísticos y científicos para tomar tal decisión’, opinó el abogado.
Te recomendamos
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022