El agridulce día de pago del Cerdem
PANAMÁ. Filas, protestas, sonrisas, cansancio, cámaras y show fueron la tónica ayer, cuando el gobierno entregó los Certificados de pago...
PANAMÁ. Filas, protestas, sonrisas, cansancio, cámaras y show fueron la tónica ayer, cuando el gobierno entregó los Certificados de pagos negociables del Décimo Tercer Mes (Cerdem) a exfuncionarios que entre 1989 y 1991 no recibieron sus pagos.
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, hizo un acto oficial en el Palacio de Las Garzas, en el que apeló a la ‘humildad’ de su gobierno. ‘No tienen que agradecerme, esto es de justicia que el gobierno les pague lo que les debe, algo que para otros gobiernos fue más fácil dar la cara’, planteó.
Sus palabras no fueron escuchadas por todos. En las afueras de la sede presidencial, exfuncionarios hacían cola para ingresar al anfiteatro presidencial y recibir el certificado redimible.
Una mujer, de nombre Diana Coronado, aseguró jamás haber pensado que le saldarían la deuda pendiente.
Irónicamente, la ley de junio pasado, que creó los Cerdem, establece que los certificados de 1989 serán pagaderos el 15 de octubre de 2015, mientras que los de 1990 y 1991, un año después.
Un grupo de exdocentes se manifestó ayer fuera del Instituto Bolívar, en Ancón, por las fechas en las que podrán hacer uso de sus certificados.
La Presidencia, de todos modos, explicó que podrán utilizarlos como ‘garantía’ de cualquier obligación, transacción bancaria y fianzas contractuales con el Estado, o hacerlos efectivos con su venta a personas naturales o jurídicas. También podrían canjearlo en comercios locales, o en la Caja de Seguro Social, el Banco Nacional o el Banco Hipotecario.
El gobierno destinó $86 millones para los Cerdem.
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
La llorona del 24 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
Dirigente de CD asegura que Roux tendría un acuerdo turbio con el Tribunal Electoral
-
Trump sobre el fallo del Supremo sobre el aborto: "Es decisión de Dios"