Destituyen a médicos en CSS
PANAMÁ. El pasado 15 de diciembre, la administración del Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social (CSS) despidió ...
PANAMÁ. El pasado 15 de diciembre, la administración del Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social (CSS) despidió a médicos especialistas jubilados que laboraban en la institución.
Fueron cesados dos oftalmólogos, dos ortopedas y un fisiólogo.
La dirigencia médica tiene sus sospechas: como no hay reemplazos, nombrarán a médicos extranjeros.
La doctora Indira Thinker piensa que se están reservando las plazas para los especialistas extranjeros.
La preocupación de Thinker es que se están violando los acuerdos de fin de huelga y que se le dé prioridad al personal foráneo.
‘El ortopeda era el responsable del diagnóstico, tratamiento y prevención de lesiones y enfermedades que afectan al sistema músculo-esquelético del cuerpo’, explicó la doctora.
Thinker agregó que el fisiólogo es una persona especializada en la ciencia de los organismos vivos, mientras que el oftalmólogo trata los problemas relacionados con los ojos y, en caso de ser necesario, practica cirugías.
El dirigente Domingo Moreno, presidente de la Comisión Médica Negociadora Nacional, considera que habrá problemas en el Complejo Metropolitano cuando las personas reclamen las atenciones de los médicos cesados.
LA VERSIÓN DE SALUD
Las autoridades de la CSS no emitieron comentarios, pero el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Javier Díaz, se defendió: ‘El Minsa no ha destituido a ningún médico especialista’.
El ministro Díaz refutó las palabras del doctor Moreno, que alegó que se están violando los acuerdos de huelga.
Todos estos diferendos vienen de la ley que permite contratar especialistas extranjeros, que tardarán meses en llegar porque la Cancillería de Panamá tiene que enviar los documentos de los aspirantes para que sean verificados en los consulados de los países de los médicos interesados en las plazas de Panamá.
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene
-
La gasolina de 95 y 91 octanos bajará de precio; el diésel continúa en aumento