Litigio por traslado de compuertas complicaría ampliación del Canal
Se trata de un litigio entre la empresa que transportó las compuertas para el tercer juego de esclusas y su fabricante.
Se trata de un litigio entre la empresa que transportó las compuertas para el tercer juego de esclusas y su fabricante.
Entre las decenas de documentos que llegan a ese tribunal por día, este podría afectar y variar la historia de la navegación, del país y del comercio mundial.
El jueves 19 de diciembre fue presentada una demanda en el Tribunal Marítimo de Panamá.
La demanda en cuestión solicitó el secuestro de las compuertas para el tercer juego de esclusas o el pago de 47 millones 850 mil 785 dólares con 50 centésimos.
La acción la presentó la compañía Geodis Willson Italia SPA, que se ocupó del transporte del primer grupo de compuertas desde Trieste Italia, donde fueron fabricadas, hasta Gatún, en el lado atlántico del Canal de Panamá, donde las recibieron en un apoteósico acto en agosto pasado.
La empresa demandante reclama el pago por sus servicios a Cimolai SPA, fabricante de las compuertas, que fue subcontratada por el Grupo Unidos por el Canal, (GUPC) para armar las megaestructuras.
Una fuente reveló a La Estrella que se trata de una ‘demanda ordinaria marítima con secuestro’ y que tras ser presentada, por sorteo, se ubicó en el II Tribunal Marítimo que preside la jueza Gisela Arguto.
No obstante, Arguto está de licencia y su suplente tampoco está de servicio, por lo que la delicada responsabilidad de este caso quedó en manos del abogado Wilber Castillo, quien hasta ahora ocupa el cargo de secretario oficial en ese despacho judicial.
Castillo es descrito como un joven profesional que estudió derecho como su segunda carrera, tras haberse graduado antes de medicina. Llegó al área del derecho marítimo luego de hacer sus pininos legales en la Defensoría del Pueblo, donde entró como practicante.
Ahora por azar le queda en sus manos una histórica, trascendental y millonaria decisión.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Movimiento Juntos presenta sus primeras precandidaturas por la libre postulación
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
Gremios docentes decretan paro de labores por 72 horas prorrogables
-
Más de 30 intentos de suicidio registrados cada mes en centros escolares de Panamá
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
Edgardo Quintero, joya de la cultura y el folclore panameño