GUPC extiende suspensión en obras de ampliación hasta el 31 de enero
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) afirmó este martes que se ha presentado una "propuesta que puede dar una solución a largo plazo"...
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) afirmó este martes que se ha presentado una "propuesta que puede dar una solución a largo plazo" al conflicto que amenaza con paralizar en cualquier momento las obras de ampliación de la vía interoceánica.
"Estamos todavía ventilando entre nosotros separadamente y conjuntamente" la propuesta "que han traído las partes" a la mesa de negociaciones, dijo el administrador de la ACP, Jorge Quijano.
En Declaraciones de Quijano sobre una primera ronda de negociaciones entre la aseguradora Zurich, Grupos Unidos por el Canal (GUPC), y ACP, el funcionrio dijo: "Hay una propuesta en la mesa que han traído las partes que se ve que tiene algo de posibilidades, pero que estamos ventilando entre nosotros separadamente y conjuntamente ahora vamos a tener un receso de dos o tres horas y regresan para terminar la sesión de hoy y esperaban que ´pueda salir algo bueno" dijo Quijano.
Según Quijano GUPC les envió una carta diciendo que extienden la suspensión hasta el 31 de enero.
Todas la partes implicadas en la ampliación del canal de Panamá iniciaron hoy una reunión en busca de una solución definitiva a la paralización que de hecho registra la obra. La cita tiene lugar a puerta cerrada en un auditorio de la sede de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), y asisten una treintena de personas, segun reportan las agencias internacionales.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Gobierno calcula un déficit de -2.82 en el presupuesto de 2023; buscan reducir los subsidios
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto
-
Panameños desaprueban cierres de vías