Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Buses piratas, un negocio que se paga al contado
- 07/10/2014 02:00
La mitad de los buses piratas empadronados que circulan en la capital fueron comprados al contado, y otra décima parte son modelos del año entrante.
Así lo asegura la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), que tras el censo de agosto pasado encontró que de 530 buses, 270 habían sido cancelados, lo que —plantea— sugiere cuan sólido es el negocio del transporte ilegal en la zona metropolitana.
“Hay mucho capital detrás de esto”, aseguró el jefe de la ATTT, Julio González, quien dice haber conversado con la Asociación de Distribuidores de Automóviles (Adap), en búsqueda de una solución que frene el negocio anómalo creciente. Cada bus cuesta por lo menos $30,000.
Las cuentas son redondas: este año las agencias distribuidoras han cuantificado cerca de $34.5 millones con la venta del tipo de buses que se utiliza para la piratería.
No queremos ser arbitrarios, pero necesitamos que fluya información sobre quiénes adquieren esos buses
Hasta julio último, en el país se habían vendido 1,152 buses, un 56% más de lo que las agencias comerciaron en 2013, testifica un informe preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.
El crecimiento de la venta de buses nuevos es el más notorio del negocio automotor local este 2014. Rebasa por mucho el 4.5% que registraron los sedanes y las camionetas. De hecho, en junio de este año se compró 127% más busitos que en el mismo mes del año pasado.
“No queremos ser arbitrarios, pero necesitamos que fluya información sobre quiénes adquieren esos buses”, argumenta González.
La ATTT ya había dado pistas de que en el negocio habían comerciantes chinos, aunque otras fuentes del sector transporte apuntan también a pequeños empresarios sudamericanos y a oficiales de la Policía Nacional.
Esta semana las prestatarias que acogieron buses piratas definirán en la Comisión de Transporte de la Asamblea (dirigida por Diógenes Vergara, también vocero de la organización de buses San Cristóbal) el pasaje máximo que cobrarán a los usuarios. Y lo harán sin intromisión de la ATTT.
Venta de buses nuevos, por mes (2014 y comparativa con 2013)