Bernal denuncia plan para sacarlo de la UP

  • 17/10/2014 02:00
Bernal es profesor de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá

El secretario general de la Universidad de Panamá (UP), Miguel Ángel Candanedo, confirmó ayer que hace ‘15 o 20 días’ la Corte Suprema emitió un fallo que podría abrir la puerta para la destitución del catedrático Miguel Antonio Bernal.

Según Candanedo, la decisión judicial está relacionada con un expediente abierto hace diez años contra el docente, por supuestamente faltar al respeto al rector, Gustavo García de Paredes.

En aquel momento, Bernal reclamó ante la Corte Suprema que los artículos del Estatuto Universitario usados para el proceso en su contra violaban tres normas de la Constitución, entre ellas el derecho al trabajo, por lo que su expulsión quedó congelada.

El Órgano Judicial rechazó este argumento en un fallo emitido en junio de 2009, pero publicado en la Gaceta Oficial el pasado jueves 2 de octubre.

Pero con el fallo las cosas retoman su color. Desde el jueves último, el catedrático ha denunciado que el rector García de Paredes instruyó al Departamento de Asuntos Legales de la UP reiniciar el proceso de expulsión.

‘García de Paredes comunicó a sus allegados que cuenta con el apoyo de la Corte y de Varela’, denunció Bernal.

‘No he escuchado nada de eso... no hay nada de eso’, replicó Candanedo, refiriéndose a la supuesta orden del rector.

LA VOZ DISIDENTE

‘Ese caso está superproscrito’, aseguró Bernal, quien también denunció que por su oposición a la gestión de García de Paredes (20 años) y sus denuncias de corrupción en la universidad se le ha despojado de dos de las tres cátedras que ganó por concurso: Ciencia Política y Derecho Internacional.

El abogado ha sido una de las voces que más ha presionado para que se abra una investigación por la venta de los terrenos de la UP en Tocumen, que eran utilizados por los estudiantes de la Facultad de Agronomía, que quedaron sin sitio para realizar sus prácticas de campo.

También ha advertido sobre las maniobras políticas de García de Paredes, quien reconoció el año pasado que piensa en una sexta reelección.

‘Hay que alumbrar la oscuridad que impera en la universidad, producto de la satrapía y la corrupción imperante’, instó Bernal recientemente.

Lo Nuevo