Los controvertidos doce millones
El Departamento de Supervisión revisó que la casa cumpliera los requisitos mínimos para acceder al cambio accionario
El hueco de $12 millones que mantenía la casa de valores Financial Pacific tenía su historia en los informes financieros que presentaba la casa a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV).
A mediados de 2012, la SMV inició una investigación a Financial Pacific por supuestas irregularidades en el manejo de cuentas y el supuesto falseo de la información presentada en los estados financieros.
Un par de meses antes de la compra-venta de la casa de valores, la SMV dio luz verde a la transacción, después de que sus directivos, Iván Clare y West Valdés, repusieran el faltante de $12.2 millones.
¿Ustedes no preguntaron de dónde vinieron los dineros que sanearon la casa de valores?, preguntó La Estrella de Panamá a Jorge Rubio.
‘No lo investigamos; lo importante para nosotros era que el faltante había sido cubierto. Yo mismo fui a la SMV cuando dieron la orden de que salieran del negocio los exdirectivos (Clare y Valdés). Allí fue cuando entró mi cliente. La SMV nos dijo que todo estaba subsanado’, dijo Rubio, abogado de la empresa.
El informe que avalaría la operación ante la Junta Directiva de la SMV fue elaborado por dos departamentos de la entidad, entre los que figura la Dirección de Supervisión que lideraba Ignacio Fábrega, según afirmó el director de la SMV, Juan Manuel Martans. Después se presentó a la Junta Directiva de la SMV.
‘Yo lo firmé (el informe) de hecho, porque yo era el Superintendente encargado’, dijo.
Para verificar a los nuevos adquirientes, según Martans, el Departamento de Supervisión revisó que la casa cumpliera los requisitos mínimos para acceder al cambio accionario.
Como paréntesis, Fábrega fue querellado en julio de 2014 por la SMV, por el delito de corrupción de servidores públicos, al supuestamente revelar, desde su correo electrónico de la SMV, a Financial Pacific información reservada.
La misma cifra, $12 millones, fue motivo de discordia entre Fábrega y Mitzi Arrieta, oficial de inspección de la SMV. La discusión se centró en una diferencia contable de los estados financieros de Financial Pacific que alcanzaba los $12 millones.
Arrieta manifestó haber sido agredida verbalmente por Fábrega, quien le solicitaba considerar la cifra en el renglón de activos de la empresa. Para Arrieta, los activos eran falsos y sobrevaluaban las cifras.
Fábrega fue sorprendido en la casa de valores por la SMV cuando se intervino la empresa en julio 2014.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Tierras comarcales
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Panamá colaborará en el recobro de los restos de dos miembros de la marina de EEUU
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá