Preparan actualización del plan de desarrollo metropolitano
El trabajo incluirá el ritmo de crecimiento de Santiago y Atalaya, Barú y Antón
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ha prometido presentar este año un estudio actualizado sobre las tendencias de crecimiento de las ciudades de Panamá, Colón, Arraiján, La Chorrera y Capira.
Los indicadores servirán para pronosticar el desarrollo poblacional en la zona metropolitana más importante del país hasta el año 2035, aseguró el viceministro de Vivienda y Ordenamiento, Juan Manuel Vásquez.
El trabajo incluirá el ritmo de crecimiento de Santiago y Atalaya, Barú y Antón.
El Miviot explica que el Plan Económico que presentó recientemente el Ministerio de Economía y Finanzas contempla el ordenamiento territorial como un tema clave para mejorar en los índices de competitividad, dado que minimizaría las crisis urbanas que han azotado las principales ciudades del país en las últimas décadas.
En ese contexto, el gobierno adelanta negociaciones para rescatar el transporte de la capital y gestionarlo desde una entidad intermunicipal.
Te recomendamos
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 11 de agosto de 2022
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible
-
Laboratorios fabricantes, responsables de las medicinas caras en Panamá