La Corte hace mutis ante caso que involucra a Aris De Icaza

Para el exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado, este silencio, se podría deber a que los funcionarios

La Corte Suprema de Justicia guarda silencio luego de la publicación del día de ayer sobre el fallo del 14 de mayo del 2014 que involucra al diputado Aris De Icaza y que provoca que se ordene una investigación del diputado que resulte implicado en un posible ‘ilícito penal’.

A pesar de que ayer, nuevamente, se envió un correo a funcionarios del Órgano Judicial para saber quién era el magistrado fiscal y el magistrado de Garantías, no se obtuvo respuesta de los encargados de comunicaciones de la Corte.

Tampoco hubo respuesta por parte de los voceros del Tribunal Electoral, a quienes se les consultó si, en mayo del 2014, hubo alguna de solicitud del levantamiento del fuero para Aris De Icaza o de algún otro diputado.

Para el exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado, este silencio, se podría deber a que los funcionarios ‘no quieren verse comprometidos con el hecho de que haya alguna publicación, en el sentido de que dijeron algo y eso dicho no sea del agrado de diputados o poderes políticos de cualquier naturaleza’.

Otro abogado, Ernesto Cedeño, considera que, en la Corte, no pueden ‘responder por qué abrieron una investigación de manera incorrecta’.

¿Por qué incorrecta? Cedeño Alvarado explica: ‘La Corte a mi juicio cometió un error y por eso, al parecer, no ha hecho nada, ya que no precisó a cual diputado hay que investigar. Fue una decisión en abstracto’.

A esto, añadió Víctor Almengor: ‘Alguien se equivocó, no sé si intencionalmente o no. El fallo debió ser directo contra la persona señalada’.

Marco Tulio Londoño, el abogado de Aris De Icaza, cuando se le mostró el fallo, comentó que a su cliente, aunque habían pasado 10 meses de la publicación de la decisión de la Corte, no lo habían notificado.

Este hecho, para Víctor Almengor, es signficativo, ya que la lentitud de la Corte en investigar ya ha viciado el proceso. ‘Ya se acabó el partido en este proceso porque, primero, ya transcurrieron los dos meses necesarios para la investigación; segundo, porque no hay a nadie a quién investigar’.

Comenta Ernesto Cedeño que esto podría jugar a favor de la defensa de Aris De Icaza, ya que, alegando los dos meses que debe durar la investigación, ‘le abrieron la puerta a la defensa’.

Guillermo Márquez Amado, también habla de los dos meses de investigación, pero hace una aclaración que es clave: ‘Salvo que no se haya notificado la resolución de la Corte’. La investigación no inicia hasta que se notifique al investigado, lo cual, hasta ahora, no se ha hecho con Aris De Icaza ni con ningún otro diptuado.

EN LA ASAMBLEA

Fernado Carrillo, jefe de bancada del Cambio Democrático, informó que el caso de Aris De Icaza será analizado en la reunión de bancada que se realizará hoy al medio día. Carrillo admitió que ayer habló con De Icaza, pero que no habían conversado sobre la investigación en la Corte.

Lo Nuevo