Impacto de las redes sociales en Centroamérica durante la Cumbre
Los 35 presidentes del continente generaron bastante interacción entre los cibernautas

La VII Cumbre de las Américas que se realizó en Panamá dejo huellas en el mundo, pues los mandatarios de Estados Unidos y Cuba se comprometieron a mejorar sus relaciones diplomáticas que estaban rotas hace más de 50 años, que podría hacer realidad el sueño de un continente unido.
The Influence.Co realizó en conjunto a La Estrella de Panamá un estudio exclusivo para medir la influencia de las redes sociales en la audiencia de Centroamérica durante la VII Cumbre de las Américas.
Lo más leído
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024