Indígenas dicen "NO" a Barro Blanco en el Día del Medio Ambiente
Los indígenas le han dado un ultimatum al gobierno nacional, siendo claros al expresar que no seguirán en la mesa de dialogo.
Pintados de guerra, así están los moradores de la Comarca Ngäbe Buglé, quienes se oponen a la finalización y funcionamiento del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.
Los indígenas le han dado un ultimatum al gobierno nacional, siendo claros al expresar que no seguirán en la mesa de dialogo, por lo que esperan una respuesta el próximo 15 de junio.
El dirigente Ricardo Miranda manifestó en un noticiero del país, que el proyecto ha incumplido con los estudios de impacto ambiental y denunció que hubo “corrupción” en el gobierno anterior entre la empresa en conjunto con el “Anam”, por lo que sugirió a la actual ministra de Ambiente, demandar estas acciones.
“No abalamos el proyecto y no abalaremos la corrupción en este país”, subrayó Miranda, quien añadió que este es un problema que lo heredó el gobierno actual y que debe resolver.
Agregó que ya han dialogado desde hace mucho tiempo por lo que esperan una repuesta del gobierno, haciendo hincapié en que la “lucha de Tabasará libre no es por la Comarca es por el agua y el medio ambiente
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Oslo, bajo el horror de un crimen de odio contra el colectivo LGTBI+
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
Biden dice que el Tribunal Supremo de EE.UU. ha tomado decisiones "terribles"
-
El desempleo baja a 9,9 % y la informalidad sube a 48,2 % en Panamá
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas