Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad del central estado mexicano de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de la...
- 06/06/2015 02:00
Las quejas en contra del transporte ‘pirata' no solo son de los usuarios. Los comerciantes de Panamá Oeste también han manifestado su molestia contra este servicio.
Las quejas de los comerciantes tienen su origen en el uso que dan los conductores de busitos y de autos particulares que prestan el servicio de transporte ilegal a los estacionamientos de los locales comerciales, que se convierten en improvisadas piqueras.
Los pequeños comerciantes han pedido a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) tomar medidas para solucionar el problema, en vista de que pierden clientes por falta de estacionamientos y, además, no pueden hacer los despachos de mercancía.
Esta realidad que les ocasiona pérdidas económicas, alegan los comerciantes.
El problema se incrementa en la noche y horas ‘picos', cuando las personas se dirigen o llegan de sus trabajos.
José Arosemena, uno de los comerciantes afectados, se quejó, además, de los malos modales de los conductores y ‘pavos' piratas, quienes se niegan a acatar las solicitudes de liberar los espacios que no les corresponde usar.
Alina Guevara, administradora del Supermercado Plaza de La Carne, relató que, en ocasiones, sus proveedores no pueden dejar la mercancías porque los piratas se han adueñado de los estacionamientos e impiden que los camiones descarguen los productos.
Oreste Del Río, director regional de la ATTT, dijo que la identidad han identificado el problema y está intentando coordinar con la Policía de Tránsito medidas para buscar solución.
El funcionario reconoció que el área más críticas en la avenida Libertador y pidió a los empresarios colocar algún dispositivo para proteger los estacionamientos.
La ATT T cuenta con 13 inspectores que en horas de la madrugada son destinado al operativo de inversión de carriles, dijo Del Río.
No te pierdas nuestras mejores historias