Disputa entre empresas desabastece a las farmacias públicas
La compra forma parte de una de las tres licitaciones de medicamentos planeadas por la CSS para la segunda mitad del año.
Un medicamento de uso neurológico escasea en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS, debido a una disputa administrativa entre las únicas dos empresas que proponen vender el medicamento a la institución.
La compra forma parte de una de las tres licitaciones de medicamentos planeadas por la CSS para la segunda mitad del año.
El costo global de esta compra supera los $80 millones e incluye medicamentos del cuadro básico y biológicos, que son los que están en conflicto.
De acuerdo con documentos colgados en el portal web de la Gaceta Oficial, la junta directiva de la CSS ha promovido varias modificaciones a las condiciones para la adquisición de este medicamento, cuyo nombre genérico es toxina botulínica tipo A.
Estos cambios han coincidido con denuncias y recursos interpuestos por las empresas proponentes ante la Corte Suprema de Justicia.
Domingo Moreno, miembro de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), prevé que esta complicación se extenderá por un tiempo más.
‘Las especificaciones del medicamento deben ser aprobadas por la comisión médica de la CSS y ambas empresas están haciendo lo que pueden para ganar la compra, complicando el escenario para los pacientes', indicó Moreno.
La última convocatoria para licitación de medicamentos del departamento de compras de la CSS fue por unos $57 millones, para la adquisición de drogas del cuadro básico.
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
Sin contratiempos, proceso de vacunación avanza en Israel
-
Cerca de la mitad de los niños contagiados requiere hospitalización