Panamá lanza plan para erradicar el trabajo infantil
Las áreas del país en las que se capta a mayor número de menores trabajando son las comarcales y San Miguelito.

El Gobierno panameño lanzó ayer un plan 2016-2019 para erradicar, definitivamente, el trabajo infantil en sus peores formas.
El país cuenta ya con una hoja de ruta para hacer de Panamá un país libre de trabajo infantil, que cuenta entre sus estrategias la erradicación de la pobreza, refuerzos a los sistemas de salud, educación y la aplicación de un marco regulatorio para adolescentes que laboren a partir de 14 años.
Las áreas del país en las que se capta a mayor número de menores trabajando son las comarcales y San Miguelito.
En Darién fueron encontrados niños en cultivos de arroz, ñame, otoe y maíz, y la venta de productos agrícolas y artesanías.
Las estrategias son dirigidas, principalmente, a concienciar de las repercusiones del trabajo infantil.
Según el titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Luis Carles, suprimir el trabajo infantil implica vigilar constantemente, la fiscalización, captación e inclusión a las escuelas inmediatamente.
‘Las 23 instituciones integradas al plan hacen las políticas públicas; fiscalizamos, verificamos y otorgamos la beca', explicó Carles.
Precisamente, José Roberto Morales, asesor técnico de la Organización Internacional del Trabajo, señaló que Panamá mantiene los bonos educativos para asegurarse de que los niños que salieron del sistema educativo retornen a las aulas.
Para Morales, las comarcas indígenas y el sector rural son un desafío para el país.
Lorena Castillo, primera dama de la República, dijo que ‘no podemos dejar de lado a nuestros niños. Como país, tenemos la responsabilidad de brindarles la mejor educación y velar porque sus derechos sean respetados'.
Según el Mitradel, había el año pasado 52 mil niños y adolescentes trabajando, pero el número se redujo a 26 mil 710.
==========
LOS NÚMEROS DE MENORES
Este año se han captado a 340 niños y adolescentes trabajando
- 140 menores fueron captados trabajando en Darién hasta septiembre pasado.
- 200 menores fueron sorprendidos en la Comarca Ngäbe Buglé en labores vinculadas a la agricultura.
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
Un ministro estratégico y con capacidad
-
Sáez Llorens sostiene que el uso de la mascarilla debe ser "a criterio personal"
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Comunidad LGBTQ+ marcha en Panamá por una sociedad sin discriminación