Transportistas de carga reclaman soluciones rápidas y concretas
Dentro de las soluciones que exigen se encuentra el ordenamiento de la tarjeta de pesas y dimensiones
La Cámara Nacional de Transporte de Carga exigió al Gobierno Nacional soluciones rápidas y concretas que beneficien al transporte en este país debido al incumplimiento de algunos acuerdos.
Manuel Mora, presidente de los transportistas señaló que dentro de las soluciones exigen el ordenamiento de la tarjeta de pesas y dimensiones y modificaciones a la ley, seguridad en la vía Panamericana para los transportistas de carga y aparcamientos para descansos a lo largo de la vía Panamericana.
Los transportistas también señalaron el incumplimiento del gobierno de los acuerdos internacionales en varios artículos y el poco interés de parte de los funcionarios en resolver los conflictos existentes.
Dentro de los conflictos se puede destacar el cabotaje interno, la triangulación de mercancía y la apertura del recinto aduanal nacional en Paso Canoas.
Los transportistas anunciaron que el próximo lunes 15 de febrero se irán a paro "como medida de clamor por falta de respuestas concretas a la carga nacional", dijo Mora.
"Hace un mes y medio le notificamos a la Autoridad Nacional de Aduanas, Autoridad del Tránsito y a la Gobernación de Chiriquí y hasta el momento no existido una notificación aunque sea por cortesía", señaló el transportista.
El derecho al trabajo, la ordenación de la carga nacional así como se hizo la internacional son parte de los argumentos para la paralización de labores.
Los transportistas llamaron a la comprensión de los sectores productivos de Chiriquí para que eviten mayores pérdidas a partir del lunes si el gobierno no brinda una respuesta a las peticiones.
Las medidas de presión iniciarán de forma escalonada primero en Chiriquí, luego en Azuero, y seguidamente en Colón si las autoridades no prestan atención al clamor del transporte de carga.
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
Gremio empresarial presenta nueva plataforma de empleo
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
Minsa: Tratamientos antivirales han dado los resultados esperados contra la covid-19