Mora, hacinamiento y deterioro, pendientes del Sistema Penitenciario
La viceministra Romero dijo que esta administración de gobierno invertirá $150 millones en los penales
La demora en el proceso de justicia, las malas condiciones en las estructuras de algunos centros de penitenciarios y el hacinamiento son los tres problemas principales que enfrenta el Sistema Penitenciario, aseguró la baronesa Vivien Stern, miembro del Parlamento de Gran Bretaña y experta en derechos humanos.
En una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Políticas Penitenciarias en la embajada de Gran Bretaña, Stern aseguró que Panamá es una de las pocas naciones de la región que realiza esfuerzos muy serios para mejorar la situación de sus centros de rehabilitación y su legislación penal.
Stern destacó que de acuerdo con organismos internacionales, Panamá es el tercer país con más personas encarceladas en Centroamérica, con un promedio de 392 personas por cada 100 mil habitantes, superando los registros de Costa Rica, Guatemala y México.
Agregó que comprobaron aspectos en los que se debe mejorar y esta es una de las razones de su visita a Panamá.
Por su parte, la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, manifestó que luego de la visita a La Nueva Joya y al centro femenino de rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari, la baronesa Vivien Stern y Jim Haines, experto en temas criminales, expresaron su satisfacción por el alto grado de compromiso de los funcionarios con el proceso de resocialización.
La viceministra aseguró que en esta administración el gobierno invertirá en las cárceles $150 millones y entre los proyectos destacados están nuevos complejos penitenciarios, como el que está por licitarse en Colón.
Resaltó que parte de la reforma penitencia es la regulación de la Carrera Penitenciaria, a través de un proyecto de ley que próximamente será presentado a la consideración del Consejo de Gabinete y posteriormente a la Asamblea Nacional, que persigue cambiar la forma en que el custodio brinda su servicio al Estado.
En tanto, José Ayú Prado, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quien participó en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Políticas Penitenciarias, dijo que para reducir la mora judicial y el hacinamiento se está trabajando en el cambio al Sistema Procesal Penal.
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE