Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Estancado proyecto de atención a indigentes
- 08/04/2016 02:01
Mientras el tema de la indigencia sigue siendo evidente en las calles de Panamá, un proyecto en la Asamblea Nacional que pretende pasar la obligación de los orates de la Alcaldía de Panamá principalmente al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) está estancado.
La propuesta 134, presentada por la Universidad Interamericana de Panamá en 2014, se ha quedado sin discusión en el palacio legislativo y no ha sido analizada.
LO QUE DICE LA PROPUESTA
El documento propone un centro especializado
La idea es crear el Instituto para la Rehabilitación y Asistencia al Indigente (IRASI), adscrito al Mides. Ente que tendría la misión exclusiva en el tema de atención médica, alimentación, hospedaje y rehabilitación de los orates.
Luis Fernando Norato, un joven de 31 años, desde hace ocho años trata de alimentar a los orates, porque siente que necesitan ayuda gubernamental para enfrentar ese flagelo.
Norato el martes pasado recogió fondos entre sus amigos para realizar un almuerzo y ofrecerlo dignamente a unos 20 orates de la zona de Calidonia. Su idea es dar el almuerzo de forma semanal. La parte de abajo de su edificio, ubicado en Perejil, es el punto de encuentro para su labor social,
‘No contamos con las políticas necesarias para reinsertar a estas personas dentro de la población', dijo.
El Municipio de Panamá atiende a 200 indigentes, apoyando a la fundación Remar, que rehabilita a los captados en un plazo de 60 días.