Iglesia católica aclara que "no se opone a la educación sexual"
El anunció fue dado por Monseñor José Domingo Ulloa, en la homilía de la XLCI Cita Eucarística

La estadísticas de menores embarazadas en Panamá va en aumento, solo los dos primeros meses de 2016 se han reportado 223 casos más que el año anterior.
Hoy, monseñor José Domingo Ulloa sorprendió a los feligreses que se encontraban en la XLCI Cita Eucarística indicando que la iglesia "no se opone a la educación sexual", pero aclaró que debe de ser adecuada a la edad de los menores".
Durante los primeros 60 días del 2016, el Ministerio de Salud atendió a 1,952 menores embarazadas que se acercaron a las instalaciones para realizarse los controles prenatales. Lo más alarmante es que la niñas están entre 10 a 19 años.
Solo las provincias de Panamá y Panamá Oeste se na reportado 768, siendo las regiones con mayor número de menores en gestación.
"La educación sexual debe ser vista desde el punto de vista del respeto y el amor”, indicó el religioso, quien también dijo que la mayoría de las adolescentes son criticadas, pero detrás del embarazo hay un mayor de edad que está en las calles y las autoridades no hacen nada.
Según estadísticas de la Contraloría General de la República el 70% de estas madres menores de edad, el padre del bebé es mayor de 20 años.
Te recomendamos
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
La llorona del 28 de enero de 2021
-
Exembajador Chandeck denuncia a Gómez ante la OEA
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2021
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
La ASEP emite resolución que autoriza a distribuidoras el corte de energía eléctrica, a partir del 1 de febrero
-
'Nos estamos proponiendo vencer la covid-19 por medio de la tecnología'
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Tercera presidencia de Obama