Onda tropical azota a Panamá y se dirige a Costa Rica
Etesa informó que las lluvias son propias del fenómeno climático. Aunque no hay alerta, se recomienda atender normas de seguridad
Una onda tropical con fuertes ráfagas de viento, precipitaciones pluviales y actividad eléctrica azota el lado Atlántico de la República de Panamá, informó a La Estrella de Panamá Emanuel Velásquez, meteorólogo de Hidromet de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).
La onda tropical, que atraviesa el Mar Caribe panameño, ubicando su eje desde Haití hasta la frontera de Venezuela y Colombia, se dirige a Costa Rica y según Velásquez la condición climática que se observa en la ciudad capital es propia del paso del fenómeno climático por el país, pero hasta el momento no se ha emitido ninguna alerta.
De acuerdo con Etesa, este martes se observaron lluvias en sectores de la ciudad capital, Guna Yala, Panamá Este, Colón y el archipiélago de Las Perlas; nublados con lluvias y actividad eléctrica sobre Darién, península de Azuero y Chiriquí; prevaleció el cielo mayormente nublado en el resto del país.
Por su parte, en la imagen de radar de la Autoridad del Canal de Panamá se observan lluvias de variada intensidad sobre el archipiélago de Las Perlas y Costa Arriba de Colón. "En las imágenes de satélite se observa conglomerados nubosos sobre el área marítima en la vertiente del Caribe y el golfo de Panamá generando lluvias y actividad eléctrica; cielo mayormente nublado en el resto del país", indica.
Aunque no se ha emitido alerta en el país, Etesa recomendó a la población tomar precauciones, ya que con las condiciones de mal tiempo se pueden registrar crecidas de afluentes o quebradas, ráfagas de viento, frecuente u ocasional actividad eléctrica.
En las condiciones de fuertes ráfagas de viento o de vientos fuertes sostenidos, Etesa aconsejó ubicarse en lugares seguros, que no estén propensos a desprendimientos de objetos y de caídas de árboles; y seguir las recomendaciones y normas de las autoridades y rescatistas en general.
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
La Opinión Gráfica del 8 de marzo de 2021
-
Rechazan el ajuste del puntaje mínimo para certificación médica y piden al ministro de Salud derogación
-
La banca no aboga por una extensión de la moratoria
-
Imputan a exdirectora de Funchipa por peculado y maltrato
-
Club de Leones lamenta proceder de algunos grupos cívicos con la anticovid
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
La Casa Real británica teme la onda expansiva de la entrevista de Meghan