Los enviados especiales para la ampliación
La monarquía española, Francia, Japón y el Vaticano enviarán un representante especial para los actos de inauguración del Canal
La monarquía española, Francia, Japón y el Vaticano enviarán un representante especial para los actos de inauguración de la ampliación del Canal de Panamá.
El monarca emérito Juan Carlos I reemplazará al Rey Felipe VI, mientras que el cardenal y arzobispo de Bogotá, Rubén Salazar Gómez, será el representante del Vaticano, informó la Cancillería de Panamá, en un comunicado. El presidente de Francia Francois Hollande será representado por Jean Pierre Bel, el presidente de la República Árabe de Egipto Abdelfatah Al-Sisis por el almirante Mohab Hussein Mamish, presidente de la Autoridad del Canal de Suez.
De acuerdo con la nota de prensa, a semana y media de los actos de inauguración han confirmado más 40 delegaciones de países y una decena de organismo internacionales.
Entre los jefes de Estado y de Gobierno que han confirmados, señala el comunicado, están Michelle Bachelet (Chile), Luis Guillermo Solís (Costa Rica), Salvador Sánchez (El Salvador), Juan Orlando Hernández (Honduras) Hashin Thaci (Kosovo), Horacio Cartes (Paraguay), Tsai Ing-Wen (Taiwán). Entre los representantes de organismos que asistirán se encuentran los de la ONU, OEA y la Cepal.
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos