Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 12/12/2016 01:00
Panamá se sumó a la campaña mundial liderada por el Premio Nobel de la paz 2014, Kailash Satyarthi, el cual tiene el objetivo de movilizar a 100 millones de jóvenes para luchar por los derechos de 100 millones de niños y jóvenes excluidos.
A través de esta campaña se busca sumar a 100 millones de jóvenes de todo el mundo para canalizar su energía para luchar por los derechos de los cerca de 100 millones de niños que quedan fuera y se les niega los derechos básicos como la educación y la atención sanitaria adecuada.
De acuerdo con la primera dama, Lorena Castillo, Panamá registra grandes avances en la erradicación del trabajo infantil y reiteró el compromiso del Gobierno de impulsar la eliminación de este flagelo social.
La invitación a Panamá de participar en esta campaña fue hecha por el Premio Nobel de la Paz 2014 a la Primera Dama durante la Cumbre ‘Laureados y Líderes por los Niños, Summit 2016', convocada por el Premio Nobel de la Paz 2014.
La campaña utilizará principalmente las redes sociales con el propósito de sensibilizar a las personas, crear conciencia sobre las causas, solicitar y pedir a las corporaciones que garanticen que no hay trabajo infantil, niños esclavos ni jóvenes involucrados en sus cadenas de suministro y producción.
También reunirá a los ciudadanos para que sean peticionarios, responsables de cambios y líderes para que esos 100 millones de niños que no se han incluido sean parte del desarrollo que experimenta cada país.