Varela aplaude nueva licencia para GESE
El presidente calificó de "positiva" la medida de EEUU y recalcó los esfuerzos de su gobierno para proteger los empleos

El Gobierno de Panamá continuará trabajando para proteger los empleos de los panameños en aquellas situaciones que por diferentes factores se vean en riesgo, anunció hoy el presidente Juan Carlos Varela, poco después de conocerse la extensión de la licencia de operación para los periódicos La Estrella y El Siglo, afectados por la "Lista Clinton" que emite EEUU.
“Esta es una noticia positiva, producto del trabajo del Gobierno para proteger los empleos; agradezco a la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado, y al ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, todos los esfuerzos realizados por nuevamente alcanzar el objetivo establecido”, indicó el presidente en una nota remitida a los medios.
El futuro de las operaciones y los colaboradores del Grupo El Siglo La Estrella (GESE) sigue dependiendo de las decisiones que tomen sus accionistas, tal como ocurrió en el caso de las otras empresas incluidas en la Lista Clinton, indicó, por su parte, el ministro de la Guardia sobre el mismo tema.
De la Guardia, designado por el presidente Varela como "coordinador" de la Comisión de Alto Nivel para atender las sanciones de EEUU, explicó que el Gobierno logró una nueva extensión de la licencia de operaciones para Everwood Invst. (propietaria del grupo GESE) por lo que ambos diarios pueden seguir haciendo negocios con empresas de Estados Unidos.
Por instrucción del presidente Juan Carlos Varela se creó una Comisión Alto Nivel integrada por los ministros De La Guardia; de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena; y de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, así como especialistas y técnicos de diferentes entidades, entre ellas la Embajada de Panamá en Estados Unidos.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena