En once meses en Panamá se registraron 48 mil accidentes de tránsitos
La información fue divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República

Entre enero y noviembre de 2016 se registró un total de 48 mil 987 accidentes de tránsito en el país; un 12.94 por ciento más que los 43 mil 376 del mismo período del año anterior, según cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.
Durante este período, también se registraron 403 víctimas fatales; lo que representa un 8.92 por ciento más que las 370 correspondientes de enero a noviembre de 2015.
En enero se registraron 3 mil 978 accidentes de tránsito; en febrero, 3 mil 882; en marzo, 4 mil 304; en abril 4 mil 692, en mayo 4 mil 655, en junio 4 mil 387, en julio 4 mil 614, en agosto 5 mil 26, en septiembre 4 mil 688, en octubre 4 mil 133 y en noviembre 4 mil 628.
Las víctimas fatales totalizaron 33 en enero, 46 en febrero, 45 en marzo, 44 en abril, 39 en mayo, 23 en junio, 40 en julio, 40 en agosto, 32 en septiembre, 30 en octubre y 31 en noviembre.
La provincia de Panamá registró 30 mil 416 accidentes de tránsito, seguida de Panamá Oeste, con 6 mil 379; Chiriquí, con 3 mil 782; Colón, con 3 mil 27; Coclé, con mil 570; Veraguas, con mil 459; Herrera, con 984; Los Santos, con 711; Bocas del Toro, con 434; Darién, con 178 y la comarca Ngäbe Buglé, con 47.
De las víctimas fatales, la provincia de Panamá sumó 115; Chiriquí, 68; Panamá Oeste, 64; Colón, 40; Coclé, 37; Veraguas, 31; Los Santos, 17; Herrera, 11; Bocas del Toro, 11; comarca Ngäbe Buglé, 6; y Darién, 3.
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Por segunda vez se suspende audiencia del caso 'Piso y Techo'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Coalición por la Unidad de Colón y el gobierno retoman el diálogo