Gobierno beneficia a 10 mil residentes de Panamá Este
Atención médica, entrega de enseres e inclusión en programas sociales durante el Gabinete Ciudadano
El Gobierno celebró este jueves su Gabinete Ciudadano en Panamá Este, en el que 10 mil asistentes se beneficiaron de los servicios del Estado.
Durante la actividad, en el complejo deportivo Las Paredes #2, ubicado en la 24 de Diciembre, los asistentes recibieron los servicios gratuitos del Ministerio de Salud (Minsa) como medicina general, toma de presión arterial, laboratorios, glucosa, odontología y exámenes de la vista.
Otros se inscribieron en los programas de ayuda social que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social, como Red de Oportunidades, Ángel Guardián, 120 a los 65. Muévete por Panamá, y el Proyecto de Alfabetización.
En tanto, la Lotería Nacional de Beneficencia y el Despacho de la Primera Dama entregaron silla de ruedas y artículos de primera necesidad y la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), entregó 50 títulos de propiedad a residentes del lugar.
El titular del MIDES, Alcibíades Vázquez, coordinador técnico del Gabinete Social, afirmó que este es un Gobierno de vocación social que trabaja de cara al Pueblo.
"Aquí estamos todos los ministros escuchando las necesidades del Pueblo y dándoles respuestas, y lo hacemos porque ese fue el compromiso que adquirió la Administración de Juan Carlos Varela", afirmó.
Unos 50 panameños recibieron por parte de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras su título de propiedad.
Mientras que Maribel Chavarría sostuvo que la atención por parte del Minsa fue de mucha ayuda para ella. "Estoy muy agradecida porque me atendió un médico, me hicieron la prueba de glicemia y recibí ayuda social", contó Chavarría.
El Gabinete Social trabaja de manera coordinada para que familias que viven en pobreza extrema tengan acceso continuo y de calidad a la educación y la salud, así como a oportunidades de desarrollo productivo, elementos clave para superar la pobreza.
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 8 de marzo de 2021
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
La banca no aboga por una extensión de la moratoria
-
Rechazan el ajuste del puntaje mínimo para certificación médica y piden al ministro de Salud derogación
-
Cortizo rechaza 'juega vivo' en certificación de médicos
-
Club de Leones lamenta proceder de algunos grupos cívicos con la anticovid
-
Imputan a exdirectora de Funchipa por peculado y maltrato
-
Biden saborea su primera victoria y se prepara para batallas más duras
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021