Tres hospitales están en huelga
El Santo Tomás, el San Miguel Arcángel y el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de la CSS, se mantienen en paro de labores

El personal médico, enfermeras y administrativos del Hospital San Miguel Arcángel se unieron al paro decretado este lunes por los médicos internos y residentes del Hospital Santo Tomás y del Complejo Dr. Arnulfo Arias Madrid, de la Caja del Seguro Social (CSS).
La medida de presión busca que el Gobierno y la CSS paguen las horas extraordinarias que les adeudan a este grupo de trabajadores.
En el San Miguel y en el Santo Tomás solo se brinda los servicios de urgencias y la las atenciones a pacientes críticos y hospitalizados.
Mientras no logren un acuerdo, los huelguistas realizan piquetes en las afueras de estos centros médicos.
El presidente, Juan Carlos Varela, indicó que el paro médico ‘no tiene ningún sentido', ya que el Estado ha cancelado el 95% de los turnos extras trabajados que corresponden a noviembre y diciembre de 2016.
El mandatario aseguró que los médicos y el personal de salud están afectando a la ciudadanía y han asumido una actitud ‘incorrecta'.
‘Los cheques van a salir esta semana, pero ¿quién recupera tiempo perdido?', se preguntó el mandatario, tras detallar que están recibiendo el cheque más grande de su historia, un 20% adicional a sus salarios.
Los galenos continúan con su medida de presión, pese a que el ministro de Salud, Miguel Mayo, anunció este lunes que los pagos se harían en un plazo de 48 horas.
‘Los médicos están afectando a la ciudadanía con esa actitud',
JUAN CARLOS VARELA
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ