Llega a Panamá el primero de los nuevos trenes del Metro
Se espera la llegada de 4 trenes de 3 vagones y un tren de 5. Los nuevos trenes tienen un costo de $ 137,3 millones
El Metro de Panamá S.A, informó que ya esta en suelo panameño uno de los nuevos trenes con capacidad para 3 vagones que adquirió la empresa de transporte masivo para solventar la alta demanda de los usuarios.
Según informó el Metro de Panamá se espera la llegada de 4 trenes de 3 vagones y un tren de 5. Los nuevos trenes tienen un costo de $ 137,3 millones.
Cuando se diseñó la Línea 1 se planificó que trasladaría entre 140 mil a 150 mil pasajeros al día, actualmente cerca de 275 mil a 280 mil pasajeros utilizan el Metro como medio de transporte diariamente.
La Línea 1 del Metro de Panamá tiene una longitud de unos 15.8 kilómetros. El tren comunica la la Terminal Nacional de Transportes, de "Albrook" con la localidad de San Isidro, en el distrito de San Miguelito.
En febrero del 2012 inició la construcción de El Metro de Panamá y fue inaugurado el 5 de abril del 2014, su primera Línea tiene una longitud de 13,7 km, se tiene 21 trenes de 3 vagones cada uno y cada vagón tiene capacidad para 60 pasajeros.
Son 15 estaciones que comprenden la Línea 1 del Metro de Panamá y su pasaje es de $0.35.
Originalmente la obra fue licitada en $1,452 millones, pero terminó costando $2,009 millones.
Línea 2 del Metro
La Línea 2 del Metro de Panamá esta en construcción y se espera que este lista a principios del 2019.
Las estaciones que están en proceso de construcción son: Paraíso, Cincuentenario, Villa Lucre, Cerro Viento, San Antonio, Don Bosco, Pedregal, Las Mañanitas, Hospital del Este, Altos de Tocumen y Nuevo Tocumen.
La vía un costo mayor a los $1,800 millones, se realizará en su totalidad de manera aérea, recorrerá 21 kilómetros, 16 estaciones y en su etapa inicial se contempla que transporte aproximadamente 16 mil pasajeros por hora.
Se tiene estipulado que el recorrido, desde Nuevo Tocumen hasta el cruce de San Miguelito, se realizará en 35 minutos.
Te recomendamos
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
La Opinión Gráfica del 9 de agosto de 2022
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
La gula de los falsos luchadores sociales
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022