Credenciales recomienda ratificar a Martiz como director de la CSS
El presidente, Juan Carlos Varela, designó a Alfredo Martiz Fuentes, como nuevo director general de la CSS, el 11 de abril
La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales aprobó recomendar al pleno legislativo la ratificación de Alfredo Martiz Fuentes como nuevo director de la Caja del Seguro Social (CSS).
“Quiero ser muy concreto, muy práctico, hay temas por resolver: medicamentos, mora quirúrgica, la parte referente a los procesos y los controles correspondientes y, sin lugar a dudas, no podemos obviar el tema financiero”, expresó Martiz.
El pleno de la Asamblea Nacional mantenía en el orden del día la ratificación, pero al final de la tarde postergó la decisión. Las ratificaciones que se aprobaron fueron la de José De Dianous en la Directiva del Banco Nacional, Christian Chávez subdirector de Senniaf, Manuel Pérez y Jorge Valdés Directiva de la CSS.
Martiz reemplaza Estivenson Girón, el cual cargo el pasado 31 de diciembre del 2016 en medio de críticas. Martiz de 60 años, es egresado de la Facultad de Medicina en la Universidad de Panamá.
El presidente, Juan Carlos Varela, designó a Alfredo Martiz Fuentes, como nuevo director general de la CSS, el 11 de abril.
El nuevo director de la CSS se desempeñó hasta la fecha de su designación como embajador de Panamá en Taiwan desde octubre del 2014.
También fungió como embajador de Panamá en Japón (2004-2009), cuenta con experiencia al frente de un centro médico.
El nuevo director de la CSS afirmó que una de las primeras tareas frente de la institución de seguridad pública será la elaboración de un censo de enfermedades por provincias para redistribuir los medicamentos y poder apoyarse en la logística para afrontar el desabastecimiento de medicinas.
“Lo haremos con una fuerza de tarea para determinar que medicamentos hay en cada área y cada provincia. No creo que la burocracia deba ser la causa por la que se ponga en peligro la vida de los pacientes. Si tenemos que hacer procedimientos de compras de medicamentos con la ONU, lo haremos”, advirtió Martiz.
Tras la renuncia de Girón se nombró a Rubén López, como director encargado. La selección del nuevo director se vio afectada debido a que el exsubdirector de la CSS, Rolando Villalaz, presentó una advertencia de inconstitucionalidad contra este proceso.
Dado que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no se pronunció en el tiempo estipulado, la junta directiva de la CSS no pudo escoger una terna, como lo establece su Ley Orgánica y tuvo que enviar al Ejecutivo, la lista de las 16 personas que se postularon al cargo.
Te recomendamos
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
La llorona del 28 de enero de 2021
-
Exembajador Chandeck denuncia a Gómez ante la OEA
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2021
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
La ASEP emite resolución que autoriza a distribuidoras el corte de energía eléctrica, a partir del 1 de febrero
-
'Nos estamos proponiendo vencer la covid-19 por medio de la tecnología'
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Tercera presidencia de Obama