Cámara de Comercio pide acciones urgente en el Idaan
La reacción de la Cciap se debe a la huelga que mantienen los funcionarios del Idaan desde la semana pasada

A raíz de la situación actual del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y la designación del nuevo administrador, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), reiteró su disposición de colaborar con esta institución y las autoridades gubernamentales, para lograr reformas que resuelvan los problemas que atraviesan las entidades a cargo de brindar servicios esenciales a la población, tales como agua, saneamiento, seguridad social, transporte y energía, los cuales no son exclusivos de la administración actual ni se resuelven con el nombramiento de una persona.
Mediante un comunicado la Cciap indicó que en reiteradas ocasiones han recomendado acciones que mejoren tal situación.
“Nuestra propuesta es que, el Órgano Ejecutivo, con la representación de empresas operativas y el apoyo del sector privado, además de los usuarios, trabajemos en una iniciativa legislativa que mejore los conceptos y les brinde a éstas una estructura de gobierno corporativo que trascienda los ciclos políticos, con planes a largo plazo y autonomía presupuestaria, asegurando transparencia y el suministro continuo, de calidad, de modo innovador y un buen entorno laboral, entre otros factores importante para mantener una buena reputación como la que ostenta la administración del Canal de Panamá”, indica la organización, que le recordó al Gobierno que una de sus promesas de campaña es dotar de agua potable a todo el país.
La Cámara de Comercio consideró que es necesario la puesta en marcha de otras iniciativas que propicien una administración eficiente del Idaan, como una mejor asignación presupuestaria para ejecutar estrategias y hacer frente a los renglones de gastos e inversión de la institución, incluyendo la modernización de sus estructuras y la captación de recurso humano capacitado e idóneo.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Preocupa crisis interna en la AMP
-
Tierras comarcales