Panamá reportó un total de 30 víctimas de trata de personas
Las estadísticas del Ministerio Público, revelan que el total de víctimas, 25 son mujeres de origen colombiano y venezolano. Mientras que los 5 restantes son hombres provenientes de Nicaragua
Durante el año 2018, se han rescatado 30 víctimas de trata de personas en Panamá, esto según estadísticas reveladas por el Ministerio Público.
De acuerdo con el informe Iris Lara, de la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, de esta cifra 25 corresponden a mujeres que han sido rescatadas por explotación sexual y 5 hombres por trata laboral.
Las estadísticas también revelan que las principales víctimas de violación sexual en Panamá, provienen de Colombia y Venezuela, mientras que los afectados por trata laboral son de Nicaragua.
“La situación económica y política de su país las hace víctima vulnerable, y Panamá por el tema de la moneda del dólar y por ser un país de destino, le es favorable a ellas”, dijo la fiscal Lara.
Aunque haya consentimiento de la víctima, para la fiscal esto no es válido dentro de la investigación y en Panamá la condena de este delito va de 15 a 20 años de prisión.
La trata de personas es un delito transnacional con el propósito de la esclavitud laboral, mental, reproductiva, explotación sexual e incluso para la extracción de órganos.
Este delito internacional es considerado de lesa humanidad y viola los derechos humanos de la persona.
La fiscal Lara detalló que la mayoría de las víctimas las engañan con ofertas laborales y cuando llegan al país de destino se dan cuenta que tienen deudas.
El negocio de la trata mueve más de $32 000 millones por año en el mundo. Según la Organización Internacional del Trabajo, más de 12,3 millones de personas sufren situaciones laborales similares a la esclavitud. Cuatro millones son víctimas de la trata cada año. La mayor parte de las víctimas son niñas, niños y mujeres.
Entre el 10 y el 30 % de mujeres víctimas de la trata son menores de edad. En América Latina, 2 millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de explotación sexual, comercial o laboral.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Renuncia ministro Alfaro; Jorge Rivera Staff será su reemplazo
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’