Refuerzan prevención de trabajo infantil en fincas de café
Más de 150 menores recibieron aportes nutricionales y asesoría educativa

Un esfuerzo conjunto entre Café Eleta y Casa Esperanza que previene el ingreso de niños a los cafetales, les brinda alimentación adecuada y capacita a sus padres y madres, está logrando avances importantes en la lucha contra el trabajo infantil.
Estos resultados obedecen al acuerdo estratégico que mantienen ambas entidades desde hace 18 años. Solo en el ciclo de cosecha 2017-2018, se lograron distribuir en las fincas de la empresa 4,778 desayunos, 5,985 almuerzos y 5,985 meriendas. Adicionalmente, Casa Esperanza aportó 5 mil paquetes de galletas nutritivas y 400 libras de crema nutritiva a más de 150 niños.
“Lo que logramos año tras año en Café Eleta tiene un impacto sostenido en estos niños y sus familias y ellos buscan regresar a nuestra finca por este beneficio que representa desarrollo humano y nuevas oportunidades” señaló Guillermo de Saint Malo Eleta, gerente general de la empresa Café Eleta, que, en alianza con Casa Esperanza, ha beneficiado a más de miles de niños en las áreas de recolección de café y sitios aledaños.
Al mismo tiempo, como parte de este acuerdo se brindan charlas a los padres y madres, giras médicas del Ministerio de Salud y otros apoyos en materia educativa.
Muchos de los niños en riesgo social corresponden principalmente a grupos indígenas Ngäbe Buglé, por lo que estas acciones se unen a otras que realiza el Estado y otras entidades privadas para acercar a Panamá a los Objetivos del Milenio, que proyectan una reducción en cuanto al tema de la explotación de menores y la falta de acceso a la educación.
"Todos podemos dar nuestro grano de arena frente al flagelo del trabajo infantil. Como empresa hemos priorizado este asunto y esperamos seguir teniendo resultados positivos, de la mano de Casa Esperanza, que nos ha acompañado en este proceso que ya lleva 18 años", agregó de Saint Malo Eleta.
Recientemente, la pintora panameña Olga Sinclair reconoció el esfuerzo de ambas organizaciones haciendo entrega de una obra que será expuesta en las instalaciones de la ONG.
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"