Defensa de Martinelli pide la nulidad de su caso y liberación
La defensa de Martinelli informó que se tomó la decisión de presentar una denuncia contra la procuradora de la Nación
La defensa de Ricardo Martinelli, quien fuera presidente de Panamá (2009-2014), insiste en solicitarle a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decretar nulo el expediente y por consiguiente su liberación.
De acuerdo con la defensa de Martinelli, y sus simpatizantes, los expedientes del caso Martinelli -por supuestamente intervenir las comunicaciones- son ‘chimbos' y se armaron en el Consejo de Seguridad. ‘Se hicieron por autoridades no competente', aseguró Luis Eduardo Camacho, vocero de Martinelli, en rueda de prensa.
La defensa de Martinelli informó que se tomó la decisión de presentar una denuncia contra la procuradora de la Nación, Kenia Porcell, por las declaraciones públicas realizadas hace dos meses después acerca de una reunión que sostuvo con el magistrado presidente de la Corte, Hernán De León, y sobre presuntas presiones y grabaciones de conversaciones privadas en su despacho.
‘Las declaraciones era para intimidar y después del acto mediático la Corte dijo que no era competente', recordó Alejandro Pérez, quien espera que el procurador de la Administración, Rigoberto González, inicie las investigaciones y que se desprenda de la amistad con Porcell.
La defensa de Martinelli asegura que las publicaciones de los diferentes medios de comunicación que han informado de la existencia de una ‘procuraduría paralela' que opera desde el Consejo de Seguridad, y que está adscrito al Ministerio de la Presidencia, añade elementos adicionales para anular los casos en la Corte Suprema.
Camacho presentó ayer ante la Procuraduría de la Administración una denuncia ciudadana en contra de Kenia Porcell, actual procuradora General de la Nación; contra Rogelio Saltarín, socio de la firma de abogados Saltarín, Arias & Asociados; contra Rolando López, actual secretario del Consejo de Seguridad Nacional; y contra Fernando Berguido, exembajador de Panamá en Italia, por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los funcionarios públicos.
MARTINELLI PARA LA ALCALDÍA DE PANAMÁ
En tanto, los simpatizantes de Martinelli informaron que se iniciará la recolección de firmas para el cargo de alcalde del distrito de Panamá.
El exmandatario busca llegar a la comuna capitalina por la vía independiente, luego que su partido Cambio Democrático reservara el puesto para posible alianza con otros partidos políticos y fuese sometido a primaria.
Los primeros libros serán entregados a finales del mes de octubre y esperan recolectar más de 20 mil firmas, para de esa manera sortear la depuración.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Los arreglos de Varela con Cortizo