Panamá prohíbe la importación de lechuga romana por brote "E. coli" en EE.UU.

Las medidas que aplicará la Aupsa serán solamente para las lechugas que provienen de Estados Unidos. 

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), ha deshabilitado  la importación  y registros sanitarios asociados a lechuga romana y otras variedades de lechugas, debido al brote  de "Escherichia coli" que se resgistra en Estados Unidos.

A la vez a tomado una serie de medidas de precaución entre ellas la verificación de las importaciones de lechugas realizadas recientemente originarias EE.UU. , para proceder con su retiro inmediato de expendios y bodegas, y realizar la medida sanitaria de destrucción en forma supervisada.

Aupsa comunicará a las  empresas importadoras de los citados productos, a fin de informarles de las medidas adoptadas y así facilitar el trabajo conjunto.

También comprobaran las  notificaciones de lechugas que estén próximas a su introducción al país, para realizar la medida sanitaria de devolución o destrucción en forma supervisada.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos lanzaron hoy una alerta en el país norteamericano pidiendo que no se consuman lechugas romanas  debido a un brote de "Escherichia coli".

En un comunicado el organismo estadounidense indicó que están  investigando el caso y que irá actualizando la información conforme vayan obteniendo más datos sobre el brote.

Los síntomas del  "E. coli" son dolores estomacales, vómitos y diarreas.

Lo Nuevo