Derrame hidrocarburos en Colón afecta terminales y barcos
Según un reporte oficial, el derrame tiene una extensión de dos hectáreas.
El derrame de hidrocarburos ocurrido la tarde de ayer en el Muelle de Cristóbal, Costa Atlántica del país, ha afectado varias terminales y barcos que están cargando mercancías o en tránsito, informó una fuente a La Estrella de Panamá.
Iris Barrios, del Ministerio de Ambiente (Miambiente), indicó que se inspeccionó la zona afectada. Los reportes iniciales daban cuenta de una extensión de 2 hectáreas afectadas por hidrocarburos. La funcionaria, sin embargo, aseguró que se trata de trazas de hidrocarburos que se extienden por 10 metros cuadrados.
Barrios agregó que son 3 manchas que son limpiadas por una empresa privada mediante un acordanamiento del área.
Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron este accidente. Barrios, sin dar detalles, señaló que se están investigando las causas. “Lo primero es la atención inmediata y luego es la fase investigativa”, concluyó.
Cabe destacar que la AMP, que actualmente cobra la tarifa de control de contaminación no tiene equipo y personal en el lugar del incidente y no cuenta con un plan de contingencia oficial para estos casos por lo que el derrame es evaluado y contenido por la empresa privada con el fin de detener su impacto en las operaciones marítimas en el Atlántico y lo que es peor en otras áreas vecinas.
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
'Hemos crecido económicamente, pero con una creciente desigualdad', dice Artavia
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021