Panamá y China concluyen quinta ronda del TLC
Durante esta ronda se avanzaron en los temas de propiedad intelectual, comercio electrónico, medidas sanitarias, entre otros tópicos

Los equipos negociadores de Panamá y la República Popular China culminaron, en la tarde de hoy martes, la quinta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones en la ciudad de Beijing.
Mediante una nota de prensa, el ministro de Comercio e Industrias, Néstor González, señaló que durante esta quinta ronda se reafirmaron los avances del proceso de negociaciones entre ambos países.
“Nos sentimos satisfechos de haber definido y planteado con claridad las posturas de Panamá en todos los temas pendientes, dejando sentadas las bases para el proceso de transición del gobierno posterior a las elecciones generales del 5 de mayo”, añadió
Mientras que el viceministro de Comercio Exterior y Jefe Negociador de Panamá, Alberto Alemán Arias, resaltó que durante la quinta ronda se avanzó en: propiedad intelectual, comercio electrónico, movimiento de personas naturales, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, asuntos legales, disposiciones iniciales, definiciones generales, transparencia, asuntos administrativos e institucionales, disposiciones finales y resolución de diferencias. Además del procedimientos aduaneros y facilitación comercial.
Con la finalización de la quinta ronda culmina las negociones entre las autoridades del país asiático y las actuales autoridades panameña. Quedaron pendiente los temas relacionados con acceso al mercado, reglas de origen, inversiones, comercio de servicios y servicios financieros que, a juicio de Arias, el corresponderán a la próxima administración gubernamental que salga electa el próximo domingo.
Arias dijo que se esta preparando un “informe detallado y profundo de todo lo avanzado en las negociaciones del acuerdo comercial con China, además de un compendio de todas las posturas recibidas por parte del sector privado, que se estará entregando a la nueva administración, a la cual le corresponderá determinar el futuro de estas negociaciones”.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
Sinaproc advierte sobre el paso de la onda tropical #13 sobre Panamá
-
Ricky Martin asegura que las alegaciones de violencia doméstica son "falsas"
-
Edgardo Quintero, joya de la cultura y el folclore panameño