Roy considera que pasaje del Metro debe equipararse en 50 centésimos
El jefe de la Secretaría del Metro de Panamá, Roberto Roy, consideró que el pasaje de las dos líneas del Metro debe equipararse a 50 centésimos.

El jefe de la Secretaría del Metro de Panamá, Roberto Roy, consideró que el pasaje de las dos líneas del Metro debe equipararse a 50 centésimos.
Aunque la medida no está en los planes de las actuales autoridades, Roy aseguró que el nuevo gobierno deberá estudiar la propuesta.
El pasaje de la Línea 1 del Metro, que se inauguró en abril de 2014. tiene un costo de 35 centésimos, mientra que la Línea 2 que inició operaciones hace un mes cuesta 50 centésimos.
‘Yo pienso que incluso, el pasaje puede ser un poquito más alto, pero eso lo veo más difícil',
ROBERTO ROY
SECRETARIO DEL METRO
La diferencia del precio está relacionada con la distancia del recorrido de las líneas. Mientras que la Línea 2, que inicia en el cruce de San Miguelito y termina en la 24 de Diciembre, tiene 21 kilómetros, la Línea 1, que inicia en Albrook y concluye en la entrada de San Isidro, tiene 16 kilómetros.
Aunque Roy es consciente de esta diferencia en la distancia del recorrido, consideró que 50 centésimos aún sigue siendo un precio bajo al costo real del pasaje.
El precio del pasaje debe estar ‘perfectamente' en 50 centésimos para ambas líneas, recalcó.
‘Yo pienso que, incluso, el pasaje puede ser un poquito más alto, pero eso lo veo más difícil', recalcó Roy durante una corta entrevista con La Estrella de Panamá el pasado viernes, durante la licitación para la extensión hasta Villa Zaíta de la Línea 1 del Metro.
Sin precisar cifra, Roy aseguró que el subsidio que otorga el Estado por el servicio del Metro es ‘relativamente bajo y que representa la mitad de los ingresos que genera el Metro'.
El costo de la construcción de ambas líneas del Metro superó los $4,000 millones.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Se incrementa el precio del litro de la gasolina de 95 octanos