Mida y porcinocultores alcanzan acuerdo sobre medidas ante alerta sanitaria
El acuerdo fue firmado como respuesta a la alerta sanitaria internacional ante la Peste Porcina Africana

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y sectores de la industria porcina del país lograron este sábado un acuerdo que prohíbe la entrada de material genético y productos derivados del cerdo de países con presencia de la Peste Porcina Africana (PPA).
En un comunicado oficial indicaron que la medida tiene como objetivo “proteger la producción nacional (…) y evitar poner en riesgo la economía de las regiones de Panamá donde se encuentran las criás de porcino",
En la firma del acuerdo participaron el ministro del Mida, Augusto Valderrama; el gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz; Leonidas Quiel, representante de los pequeños porcinocultores y otros miembros ligados a la industria.
El virus de la PPA es una enfermedad que afecta gravemente los sistemas productivos de los cerdos y aunque no implica una amenaza para la salud humana, si representa un peligro para la industria porcina al tener una tasa de mortalidad de hasta el 100%.
La autoridades informaron que se reforzarán los controles sanitarios en las fronteras terrestres, aeropuertos y puertos del país.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de mayo de 2023
-
Fiscalía Séptima Anticorrupción pide llamar a juicio a ex director de la AIG y a Mayer Mizrachi
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Diputada Ábrego denuncia a dos medios digitales por una ‘campaña sucia’
-
UE: 'Queremos que Panamá construya un sistema financiero transparente y sostenible'
-
La Opinión Gráfica del 30 de mayo de 2023
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
Peritos son interrogados en audiencia del caso New Business