Primera compra directa de medicamentos tras modificación de ley sería para reforzar renglones del tratamiento antirretroviral
La compra será en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud, anunció la ministra de esta cartera, Rosario Turner

El Gobierno panameño anunció que "pronto" realizará una "importante" compra de medicamentos en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud, con el propósito de reforzar el abastecimiento de medicamentos para el VIH SIDA.
Esta sería la primera compra que realizaría el gobierno directamente tras concretar las modificaciones a la Ley 1 de medicamentos el pasado mes de octubre. Ahora las entidades estatales tienen la posibilidad de comprar directamente a fabricantes en países de alto estándar cuando haya desabastecimiento.
El anuncio lo hizo la ministra de Salud Rosario Turner el pasado domingo durante la carrera caminata que organizó Probidsida en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el VIH Sida.
La funcionaria también anunció que se instalará un centro de atención especial en la comarca Ngäbe Buglé para contrarrestar los altos índices de contagio en esa región.
Las zonas comarcarles, San Miguelito, Panamá Metro y Oeste son las áreas con mayor prevalencia de casos actualmente.
En entrevista previa, el director de Probidsida indicó que hasta la semana pasada, el abastecimiento público de medicamentos para la terapia antirretroviral era del 95%.
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico
-
La llorona del 3 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
El 'Rhapsody of the Seas' de Royal Caribbean llegará a Panamá la próxima semana
-
La Opinión Gráfica del 3 de diciembre de 2023
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Meduca: Las clases se reanudarán el lunes 4 de diciembre
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?