Tres personas sancionadas por maltrato animal
Datos proporcionados dos de las sanciones fueron de carácter económico, mientras que la tercera se le impuso una prohibición de mantener animales

Los jueces de Paz han sancionado a tres personas por maltrato animal desde julio a diciembre.
El Departamento de Bienestar Animal de la Alcaldía de Panamá remitió , según informó la Alcaldía, los casos a los jueces de paz. Los casos se registraron en los corregimientos de Alcalde Díaz, Las Cumbres y 24 de Diciembre.
En el caso de Las Cumbres, a la persona sancionada se le prohibió de por vida la tenencia de mascotas, debido a la irresponsabilidad comprobada contra un can que se encontraba lesionado y era de su propiedad, detalló el Municipio de Panamá en una nota de prensa.
En Alcalde Díaz se le impuso una sanción de $353 a un ciudadano por maltrato animal hacia un can. Este caso aún se investiga debido a que esta persona tenía bajo su cuidado otros perros que fallecieron, agregó la nota de prensa.
Mientras que en la 24 de Diciembre a una persona se le impuso una sanción de prohibición de no mantener animales de ninguna especie, luego de causarle lesiones a una perra. La sanción incluyó los gastos médicos de la mascota.
Según los datos proporcionados por Bienestar Animal, dos de las sanciones fueron de carácter económico, mientras que la tercera se le impuso una prohibición de mantener animales de cualquier tipo.
El Departamento de Bienestar Animal, no tiene la potestad de sancionar a aquel ciudadano que maltrate, cometa alguna negligencia o crueldad contra un animal.
El jefe del Departamento de Bienestar Animal de la Alcaldía de Panamá, Luis Norato, explicó que entre el 90% y 95%, de las denuncias tramitadas se resuelven con una inspección realizada por los servidores del Municipio de Panamá, en donde se le explica y señala a los supuestos agresores las faltas.
El 5% restante de los casos se resuelve en las Casas de Paz, ante un juez, el cual determina si se cometió algún tipo de maltrato, negligencia o crueldad animal.
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’