Consejo Nacional de la Mujer preocupado por el aumento de la violencia
Conamu hace un llamado a los estamentos de seguridad, a las autoridades encargadas, a la sociedad civil y especialmente

El Consejo Nacional de la Mujer (Conamu), máximo organismo consultor, propositivo y de asesoría para la promoción del desarrollo de la mujer en la vida política, social y económica del país, expresó su enérgico y toral rechazo al incremento de las muertes y agresiones en contra de mujeres, calificados como feminicidios, cada vez más crueles y violentes.
“Los recientes feminicidios con tortura, degollamiento, mutilaciones, con armas de fuego e incineración, nos mueve a levantar la voz para que la sociedad se haga consiente de esta terrible problemática que nos aqueja”, señala un comunicado.
El observatorio Panameño contra la Violencia de Género, que es un organismo interinstitucional coordinado por la Defensoría del Pueblo desde el 2009, da cuenta que durante el período 2014-2019 se han registrado 193 feminicidio, 127 consumados y 66 en grado de tentativa. El 75% de las víctimas fueron mujeres en edades de 18 a 49 años; siendo el rango de 18 a 29 años el que registra mayor cantidad de víctimas.
Conamu hace un llamado a los estamentos de seguridad, a las autoridades encargadas, a la sociedad civil y especialmente, a los operadores de justicia que son los responsables de garantizar a las víctimas de violencia de género la tutela judicial efectiva.
La Ley 82 de octubre de 2013, que adopta medidas de prevención contra la violencia hacia las mujeres y niñas y reforma el Código Penal, se tipifica el feminicidio como delito contra la mujer.
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
Panamá mejora en resultados de PISA 2022, pero están muy por debajo de la región
-
La Opinión Gráfica de 5 de diciembre de 2023
-
Falleció el abogado Octavio Amat
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
Panamá, con puntuaciones inferiores a la media de los países de la OCDE en la prueba PISA