En Penonomé sancionan a quienes violen toque de queda con trabajo comunitario
Aquellas que incumplan con la cuarentena serán sancionadas con un primer pago de $100 y de reincidir se duplicará o ocho horas de trabajo comunitario
En el distrito de Penonomé, provincia de Coclé, aquellas personas que violen el toque de queda o cuarentena serán sancionadas con trabajo comunitario de no poseer los medios económicos para el pago de la multa. Lo anterior quedó establecido mediante el Decreto Alcaldicio No. 011-20 del 8 de abril de 2020.
El documento oficial firmado por la alcaldesa del distrito de Penonomé, Paula María González, además crea el Grupo de Apoyo para Respuesta Rápida a la Sociedad (Garras), que estará facultado para realizar inspecciones, rondas, revisión de documentación (cédula/salvoconducto) a toda personas que circule por las calles, aceras o cualquier otro tipo de vías del distrito de Penonomé.
La iniciativa sirve de apoyo para verificar el cumplimiento de los Decretos Ejecutivos del Gobierno Nacional en cuanto a las horas de salida de casa, salvaconductos y toque de queda.
El Grupo de Apoyo Garras también queda facultado para imponer sanciones ejemplares acordes a las regulaciones que están fijadas en los decretos municipales, para la violación del toque de queda o la hora de salida de casa, la cual será inicialmente de $100 y en el caso de reincidir será el doble de la misma.
El documento aclara que si el infractor no cuenta con la capacidad inmediata para el pago de la sanción, será puesto a ordenes de la Polícia Nacional, para que lo mantenga en custodia hasta tanto una tercera persona pague la multa; en el caso que está opción no se cumpla el sancionado deberá sancionado a ocho horas de trabajo comunitario.
El trabajo comunitario abarca desde la limpieza de casetas, calles, veredas y parques, así como cualquiera otra área en común. Este trabajo comunitario es de cumplimiento inmediato o al día siguiente de ser puestos a órdenes de la Alcaldía de Penonomé la persona que incumple con las medidas de mitigación del COVID-19.
Para el pago de sanciones, la Tesorería Municipal de Penonomé atenderá en un horario especial de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 mediodía.
En el único paragrafo del Decreto Alcaldicio destacan que en el caso de incumplimiento de lo establecido por parte de algún funcionario municipal o del orden público, le abrirán un proceso administrativo o la denuncia ante la entidad judicial administrativa que corresponda.
El Grupo de Apoyo Garras busca aliviar la carga de los Jueces de Paz, a fin de atender las innumerables quejas de la ciudadanía por temas de quemas, venta de licor, animales en estado de abandono y violaciones al toque de queda.
[1/2] Decreto Alcaldicio Nº 011-20, mediante el cual se crea el Grupo de Apoyo para Respuesta Rápida a la Sociedad (GARRAS). En conjunto con @ProtegeryServir pic.twitter.com/7M0J8jJBpH
— Municipio de Penonomé (@MunicipiodePme) April 12, 2020
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de septiembre de 2023
-
Jueza admite todas las pruebas de la fiscalía en el caso Odebrecht
-
Panamá Posible oficializa respaldo a Martín Torrijos
-
Martinelli confirma postulación de Zulay Rodríguez para la Alcaldía de San Miguelito por RM y Alianza
-
Asamblea suspende debate del contrato minero
-
Despertar estudiantil: 'No podemos quedarnos callados'
-
La Opinión Gráfica del 29 de septiembre de 2023
-
Presidente Cortizo autoriza un nuevo pago del Vale Digital
-
Grupo de abogados se reúne con funcionarios y políticos para analizar medidas impuestas a Panamá
-
Panamá, ¿qué hay para ver?