Acuerdan navegación gratuita para estudiantes de universidades particulares
La Asociación de Universidades Particulares con Cable & Wireless ofrecerán el acceso de conectividad con el fin evitar la movilización de los alumnos

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) en alianza con Cable & Wireless Panamá, acordó que la navegación será gratuita en todas las sitios web de los miembros de la asociación, con la finalidad de evitar la movilización de los estudiantes; mientras las autoridades no levanten la cuarentena por COVID-19.
La decisión implicará beneficios para la población estudiantil de las universidades particulares miembros de la AUPPA que asciende a 34,890 matriculados.
Los centros universitarios que forman parte de la AUPPA son:
- ISAE Universidad
- Columbus University
- Quality Leadership University
- ADEN University
- Universidad Americana
- Universidad Cristiana de Panamá
- Universidad Santander
- Universidad del Arte
- Universidad del Caribe
- Universidad del Istmo
- Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología
- Universidad Tecnológica OTEIMA
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencias y Tecnología
- La Universidad Abierta y a Distancia de Panamá
- Universidad Euroamericana
En este momento que existe en el país un Estado de Emergencia sanitario, la tecnología es la herramienta clave, para asistir a las instituciones y llevar adelante la estructura de educación superior.
AUPPA por medio de su presidenta, Adriana Angarita agradeció el gesto de la empresa Cable & Wireless Panamá por identificarse con la educación de nuestros jóvenes como parte de su Responsabilidad Social Empresarial.
"Como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, la compañía de telecomunicaciones Cable & Wireless Panamá se ha solidarizado con la AUPPA para llevarle educación de calidad a nuestros jóvenes de manera eficiente y segura en estos momentos cuya crisis sanitaria mantiene a la mayoría en sus hogares",

El 100% de las universidades de la AUPPA poseen LMS (Learning Management System — Plataforma de Gestión del Conocimiento) para las diferentes asignaturas a través de tecnología. Se trata de un software en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial de una institución u organización.
Este sistema de gestión de aprendizaje en la actualidad está aprobado en 196 programas en "modalidad virtual" entre todas las universidades particulares miembros de la AUPPA, de los cuales el 41% es en pregrado y el 59% en postgrado.
Con el acuerdo alcanzado con la empresa de telecomunicaciones, la AUPPA cumple con dos de sus objetivos de su estructura como organización:
- Establecer las metas de la enseñanza de la educación privada en el nivel superior y, además, planear y ejecutar los programas en coordinación con el Ministerio de Educación y las instituciones estatales encargadas de la revisión, aprobación y supervisión de estos.
- Facilitar el desarrollo de proyectos de investigación y capacitación de nuestro estudiantado por medio de la actualización del personal docente en las últimas tendencias pedagógicas y tecnológicas.
Aunque no se precisó la fecha de inicios de clases virtuales en los sitios web de la membresía de la AUPPA, la mismas podrían arrancar el próximo, 27 de abril.
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
La gasolina de 95 y 91 octanos bajará de precio; el diésel continúa en aumento